- Clavel
- (Del cat. clavell.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Planta herbácea, de tallos delgados y nudosos, hojas largas, estrechas y puntiagudas y flores terminales de colores subidos, que se cultiva como ornamental. (Dianthus.)2 BOTÁNICA Flor de esta planta.FRASEOLOGÍAclavel coronado o clavellina de pluma BOTÁNICA El que presenta tallos tendidos en el inicio y erguidos después, con hojas radicales y largas formando césped y flores blancas o rojas. (Dianthus plumarius.)clavel de China BOTÁNICA El que presenta hojas más anchas que el común, pero de flores más pequeñas, y que se cultiva como ornamental. (Dianthus sinensis.)clavel de las Indias BOTÁNICA Clavelón, planta herbácea.clavel doble o reventón BOTÁNICA El de color rojo oscuro con muchos pétalos.
* * *
clavel (del cat. «clavell»; Dianthus caryophyllus) m. *Planta cariofilácea, de tallos delgados con nudos muy acusados en los puntos de donde arrancan las hojas, las cuales son largas y estrechas; las flores, llamadas del mismo modo, tienen multitud de pétalos con el borde superior dentado, y son de diversos colores en las gamas del rojo, el rosa, el amarillo y el morado, blancas o con el fondo de uno de estos colores y salpicaduras de otro. ⇒ Bellota. ➢ Gariofilea.Clavel de China (Tagetes patula). Planta compuesta americana cultivada por sus bellas flores amarillas.C. coronado (Dianthus plumarius). Clavel de flores grandes, agradablemente perfumadas y de color blanco o rosa brillante; se cultiva como ornamental. ≃ Clavellina de pluma.C. reventón [o doble]. El obtenido por cultivo, de flores tan grandes que el cáliz no puede contener los pétalos y se raja, desbordándose los pétalos por la grieta.C. de la India. *Damasquina (planta compuesta).C. de las Indias. *Cempoal (planta compuesta).C. de muerto. *Damasquina (planta compuesta).* * *
clavel. (Del cat. clavell). m. Planta de la familia de las Cariofiláceas, de tres a cuatro decímetros de altura, con tallos nudosos y delgados, hojas largas, estrechas, puntiagudas y de color gríseo; muchas flores terminales, con cáliz cilíndrico y cinco pétalos de color rojo subido y olor muy agradable. Se la cultiva por lo hermoso de sus flores, que se hacen dobles y adquieren colores muy diversos. || 2. Flor de esta planta. || \clavel coronado. m. clavellina de pluma. || \clavel de China. m. Cuba. El de hojas más anchas que el común, pero de flores más pequeñas.* * *
Planta herbácea perteneciente a la familia de las cariofiláceas (Dianthus caryophyllus), de 1 m. de altura con hojas angostas, opuestas y envainadoras y flores vistosas. Con el nombre de clavel agrupamos a un conjunto de plantas herbáceas afines que se caracterizan principalmente por ser perennes, con tallos herbáceos anuales que no alcanzan más de 4 palmos de altura, y con hojas encontradas, muy estrechas y de color verde glauco. Existen muchas variedades de claveles, unos más vistosos que otros, pero en cualquier caso todos ellos son de bonito color y suave aroma. En principio, el clavel silvestre florece durante la primavera y verano. Pero lo más normal es encontrar el clavel cultivado, pues se puede hacer florecer de manera artificial cuando se quiera, incluso en pleno invierno. Lo único que requieren para su desarrollo es una buena tierra y abundante riego. El sol les debe dar de lleno. El clavel es una planta de conocido uso ornamental.* * *
► masculino BOTÁNICA Planta de la familia cariofiláceas (Dianthus caryophyllus), de tallos delgados y nudosos, hojas largas y estrechas y flores olorosas, terminales, de cáliz gamosépalo.* * *
Planta herbácea (Dianthus caryophyllus) de la familia de las Cariofiláceas, originaria del Mediterráneo, cultivada ampliamente por sus flores de pétalos dentados y a menudo con olor a especias.Los claveles de bordura o de jardín abarcan una gama de variedades e híbridos. El de floración continua, más alto y fuerte, produce flores más grandes y florece casi continuamente en el invernadero; las variedades miniatura y spray también se cultivan para floristerías. Los claveles están entre las flores de corte más populares y se usan en arreglos florales, y como adorno en blusas y solapas.
Enciclopedia Universal. 2012.